SENASA actualiza sus controles fitosanitarios para la Mosca de los Frutos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) emitió la Resolución 465/2025, que actualiza y adecúa el marco normativo para el control y la erradicación de las Moscas de los Frutos (Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata), modificando la Resolución N° 515/2001.
Esta medida busca modernizar las estrategias de vigilancia y mitigación de la plaga, en línea con los avances del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM) y los estándares internacionales. Los principales cambios incluyen la adecuación de la infraestructura de los puestos de control y la implementación de nuevas barreras fitosanitarias.
Sustitución del Artículo 5° de la Resolución N° 515/2001: Se establecen puestos de control cuarentenario fijos permanentes y transitorios, así como unidades de control itinerantes, para evitar el ingreso de las moscas de los frutos en la Región Patagónica y en las Provincias de Mendoza y San Juan.
Actualización del Anexo II y III (ZONA PATAGONIA): Se detallan los puestos de control cuarentenario fijos permanentes y transitorios para el ingreso a la Región Patagónica, tanto para el tránsito general como para el control de cargamentos comerciales.
Puestos de control cuarentenario fijos permanentes:
Pradere: Ruta Nacional N° 3, Kilómetro 810.
Casa de Piedra: Ruta Provincial N° 6, Kilómetro 1.
La Japonesa: Ruta Nacional N° 232, Kilómetro 75.
Dique Catriel: Ruta Nacional N° 151, Kilómetro 152.
Río Colorado: Ruta Nacional N° 22, Kilómetro 858.
Puestos de control cuarentenario fijos transitorios:
25 de Mayo: Ruta Nacional N° 151, Kilómetro 161.
Kilómetro 714: Ruta Nacional N° 3, Kilómetro 714.
La Adela: cruce de Rutas Nacionales Nros. 154 y 22.
Unidades de control itinerantes que el SENASA determine para tal fin.